• >
  • En el mundo >
  • Europa >
  • Años anteriores >
  • Una visita a Rusia
  Español
  • La Comunidad
  • Las fuentes de la fe
  • Venir a Taizé
  • En el mundo


 
  • España: Oraciones regulares con cantos de Taizé
  • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales en 2014 y 2015
    • Noticias de las pequeñas fraternidades provisionales
  • África
    • Encuentro en Ciudad del Cabo 2019
      • Ciudad del Cabo 2019: Nueva etapa Africana de la Peregrinación de Confianza
      • Taizé y Sudáfrica
      • Arzobispo Tutu y Taizé
    • Benín: Encuentro Internacional de jóvenes adultos en Cotonú
    • Vídeo: La preparación del encuentro de Cotonú
    • Primavera 2016: La preparación continúa en Cotonú y en la región
    • Argelia : Tlemcen 2009
    • Argelia - agosto 2011: Un encuentro en Tlemcen
    • Burundí, mayo 2009: Construyendo relaciones nuevas
    • RDC: Una visita a Goma
    • Mauritania: Un viaje desde Dakar a Nouadhibou
    • Ruanda: Una visita en abril - mayo 2009
    • Un hermano visita Sudán del Sur
    • Dos hermanos en Sudáfrica
    • En Sudán del Sur, en verano de 2013
    • Togo, Benin y Burkina Faso: Diario de viaje
    • Años anteriores
      • 2006: Un Viaje por África del este
      • 2007: Dos hermanos en Argelia
    • Encuentro de Nairobi 2008
      • Con 7 000 jóvenes africanos en Nairobi, Taizé crea un signo de paz
      • El encuentro de Nairobi: El día a día
      • Fotos: Encuentro en Nairobi
    • 2012: Peregrinación de confianza en Ruanda
      • Peregrinación de confianza a través de la tierra
      • Informaciones prácticas
      • ¿Cómo preparase para Kigali?
      • Marzo 2012: Diario de viaje
      • Encuentro en Kigali: En el ultimo tramo de la preparacion...
      • Contacto
      • Fotos
  • América
    • Argentina: Pequeños grandes pasos ecuménicos en América Latina
    • Brasil: «Una escuela para aprender mucho »
    • Chile: Armando una historia con Cristo
    • La Peregrinación de confianza en el Caribe
    • Chile: Una primavera para el alma
    • Un hermano realiza visitas en Colombia y Panamá
    • Un hermano visita Argentina y Uruguay
    • Haiti: Testimonios de jóvenes
    • Primavera 2014: Peregrinación de confianza en América
    • Perú: Buscando una continuidad
    • Octubre 2006 : Seattle, Portland y Denver
    • América Latina: Oraciones con los cantos de Taizé
    • Estados Unidos: Visitas en octubre de 2010
    • Encuentro de Cochabamba 2007
      • El día a día del encuentro
      • Testimonio: Frutos del encuentro
      • Ensanchando nuestra amistad
      • Fotos: Encuentro en Cochabamba
      • Taizé y Bolivia
    • Encuentro de Santiago de Chile 2010
      • La preparación: Una oración que trasciende los muros
      • Impresiones desde Santiago
      • Video: Hno. Alois en Santiago de Chile, Jueves 9 de Diciembre
      • Taizé y América latina
      • La preparación: Celebrar la vida con los chilenos
      • Diario del encuentro
      • Fotos
    • Mayo de 2012: Taizé en Chicago
  • Asia
    • Australia: Sídney: oraciones en Saint James
    • Combodya: Visitas en marzo de 2012
    • Taizé y China
    • China: Taizé hizo imprimir un millón de Bíblias en China
    • Fotos: Brother Alois in China
    • Cuatro semanas en la India
    • Encuentros en Indonesia
    • Visitas del hermano Alois en Asia
    • Japon: 2010 : Retiro en Sengari Camp
    • Otoño 2015: Dos hermanos en Oriente Medio
    • Los jóvenes laosianos y la peregrinación de confianza
    • Malasia: Pascua en Kuching
    • Medio Oriente : Oración de un judío por los niños de Gaza
    • Una visita en Mongolia
    • Myanmar: ¿De qué fuente vivimos?
    • En Galilea
    • Timór Lorosa’e: “Tenemos que atraversar el presente”
    • Vietnam: Noviembre 2007
    • Encuentro en Filipinas
      • Filipinas: «Sencillamente doy gracias a la vida»
      • Encuentro de la Peregrinación de confianza en Filipinas
    • Encuentro de Kolkata 2006
      • La Peregrinación de confianza en Kolkata: Por caminos de confianza, hacia un futuro de paz
      • Calcuta: Meditaciones del hermano Alois
      • Taizé y la India
      • Fotos: Encuentro en Calcuta
    • 2018 Encuentro en Hong Kong
      • Agosto 2018: Peregrinación de Confianza en Hong Kong
  • Europa
    • Encuentro europeo en Breslavia
      • El próximo Encuentro Europeo de Taizé tendrá lugar en Polonia
      • Video clip: Breve presentación de los encuentros europeos de jóvenes
      • Programa provisional del encuentro
      • Informaciones prácticas
      • Inscripción
    • Al final de cada año
      • Valencia 2015
        • Valencia 2015: Testimonios de jóvenes que participan en el encuentro
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Praga 2014
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Roma 2012
        • Fotos
      • Madrid 2018
        • Mensajes recibidos para el encuentro
        • Meditaciones del Hermano Alois
        • Madrid 2018: Fotos
        • Mensaje de agradecimiento
        • Madrid 2018: Programa de los talleres
      • Basilea 2017
        • Basilea 2017: Meditaciones del hermano Alois
        • Basilea 2017: Fotos
      • Riga 2016
        • Un encuentro europeo inédito en Letonia
        • Riga 2016: Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Berlin 2011
        • 30 000 jóvenes en marcha por una nueva solidaridad
        • El día a día del encuentro
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Rotterdam 2010
        • Rotterdam: El encuentro día a día
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Encuentro de Rotterdam : « La fiesta terminó, pero su legado permanece. »
        • Rotterdam: Fotos
      • Poznań
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Aloís
      • Bruselas
        • Fotos
      • Ginebra
        • Ginebra encantada de haber acogido a los 40,000 jóvenes de Taizé
        • Fotos
      • Zagreb: 40,000 jóvenes europeos se llenaron de esperanza
      • Lisboa: La urgencia de la paz
      • Hamburgo: El rostro de la Iglesia como comunión
      • Milán lleno del espíritu del Hermano Roger
    • Albania: « Visitas del exterior »
    • Próximo encuentro europeo: A finales de 2018 en Madrid
    • Bielorusia: La Iglesia, «esa comunión que nos saca del aislamiento»
    • Encuentro de Sarajevo
    • Basilea 2017: Próximo encuentro europeo de jóvenes en Basilea
    • Septiembre de 2010: Sarajevo, herida pero llena de esperanza y bondad
    • Croacia: Rezar con los cantos de Taizé en un pequeña isla del Adriático
    • Croacia: «Algo que quieren compartir con los demás»
    • Estonia: En Pärnu a principios de mayo
    • Dinamarca: Visitas en mayo de 2010
    • Finlandia: De los colores otoñales al crepúsculo invernal
    • Bielorrusia, septiembre 2014: Descubrir la fuente de una unidad más allá de las fronteras
    • Finlandia 2011: Tierra de bosques
    • Finlandia, septiembre de 2012: Encuentro en Helsinki
    • Holanda: « Cuatro libertades» en Middelburg
    • Alemania: Participación en el Kirchentag ecuménico
    • La Grecia contemporanea, país de contrastes
    • España: Encuentro en Sevilla: mayo 2009
    • España: Abiertos a lo inesperado en Sevilla
    • Bucarest, Pascua 2016: A las fuentes de la tradición ortodoxa rumana
    • Bucarest, Pascua 2016: Fotos de la peregrinación
    • Hungría: Acompañar a los refugiados
    • Turín encuentra Taizé 1-4 mayo de 2008: Testimoniar la esperanza
    • Primavera 2016: En la isla de Lesbos, con los que han tenido que dejar su tierra
    • Año de la Misericordia: Durante la Cuaresma, rezar con Taizé en Roma
    • Letonia y Estonia: Visitas en febrero 2010
    • Lituania: Encuentro en Vilnius: mayo 2009
    • Encuentro de Vilnius: Carta a un joven lituano
    • Malta: «Un grito silencioso que nadie escucha»
    • Peregrinación de confianza en Noruega: El fin de semana en Oslo y Trondheim
    • Febrero 2008 : Un viaje a través de Noruega
    • Polonia: Encuentro en Poznan
    • Lviv 2018: Lviv : A finales de abril, por primera vez encuentro de Taizé en Ucrania
    • JMJ 2016: Oraciones con los cantos de Taizé en Cracovia
    • Febrero de 2010 - Oporto: Una peregrinación «a las fuentes de la alegría»
    • El hermano Alois en Rumania
    • Peregrinación a Bucarest
    • Rusia 2010: La copa de la paciencia
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: El día a día de la peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, sábado 23 de abril
    • Pascua 2015: Una peregrinación en Moscú, a la luz de la Resurrección
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, domingo 24 de abril
    • Mensage del Metropolitano Hilarion
    • Liubliana, mayo 2012: Un mosaico de encuentros en plena primavera eslovena
    • Suecia: Ensanchar nuestra amistad a todos
    • Suecia : Dos voluntarios de visita en otoño 2011
    • Turquia: Oraciones en Estambul
    • Estanbul : Una etapa de la peregrinación de confianza
    • Ucrania: Reunidos por la resurrección de Cristo
    • Ucrania, octubre 2014: Rostros de Esperanza
    • Ucrania, otoño 2010: Días de confianza
    • Años anteriores
      • Portugal - Abril 2008: Compartir la luz de Pascua
      • En Grecia y Macedonia
      • Kosovo, Serbia, Bosnia-Herzegovina
      • El hermano Alois en Moscú
      • En Moscú: La gratitud de Taizé por la Iglesia ortodoxa rusa
      • Octubre 2006: Una visita a Rusia
      • Noviembre 2007: Una visita a Rusia
      • 2008: En España
    • Ucrania: Unidos en la oración
  • Oriente Medio
    • 2017: Peregrinación de confianza en Egipto
    • Egypt 2017: Taizé en Peregrinación en Egipto con los Cristianos Coptos
    • Egipto 2017: Fotos de la peregrinación
    • Oraciones en Jerusalén
Octubre 2006
 

Una visita a Rusia

Un hermano nos escribe: En Rusia continúa el crecimiento económico. Las repercusiones del maná energético son remarcables. La más espectacular sigue siendo la intensa actividad en el sector de la construcción y en los trabajos públicos: inmuebles de viviendas, chalets individuales, autopistas... El comercio es otro sector floreciente. Los negocios van un buen ritmo, desde las grandes superficies a las afueras, a los puestos improvisados en las aceras. Cuanto más joven, más se puede ganar dinero rápidamente. La circulación es otro indicador: hay casi un vehículo por adulto activo en Moscú y en San Petersburgo. He aquí tres perfiles de personas que he encontrado durante estas dos semanas de visita en octubre de 2006.

El Arzobispo de Belgorod representa una nueva generación de obispos

Nacido en 1960 en Irkoutsk, cerca del lago Baikal, ha demostrado ser una persona muy activa. Desde hace 10 años anima un servicio del Patriarcado, el departamento de las misiones. Ha emprendido una serie de iniciativas espectaculares: hacer expediciones en camión capilla o en un tren para alcanzar las regiones más recónditas, bautizar cientos de personas y reactivar en esos lugares una vida de Iglesia.

Una noche en el tren permite llegar hasta una pequeña ciudad de más de trescientos mil habitantes situada a una treintena de kilómetros de Ucrania. Ese fin de semana de septiembre se celebraban los diez años del seminario misionero de la diócesis, instalado en una antigua casa de la cultura. Allí se forman más de un centenar de jóvenes. Tras la liturgia y un almuerzo festivo, el arzobispo propuso proyectar la película sobre Taizé a los seminaristas. Después, Alexandre e Igor me llevaron a visitar las parroquias de la ciudad: iglesias restauradas o recientemente construidas en barrios periféricos o en el recinto universitario.

Al día siguiente era el décimo aniversario de la iglesia de Goubkine. Nos unimos a la celebración oficial en la plaza con las autoridades locales y la población, en un ambiente festivo, con una fuerte sonorización, televisiones locales, discursos, coros, niños... Alrededor del arzobispo, el metropolita (dignatario de la iglesia ortodoxa) de Voronej, el obispo de Koursk, los ediles, los jefes de empresas. El arzobispo distribuyó elogios y entregó un diploma de honor patriarcal a los actores y bienhechores de la segunda construcción eclesial más grande en Rusia, tras la del Cristo Salvador en Moscú.

En el transcurso del almuerzo, el arzobispo invitó a todos a compartir un testimonio sobre su trabajo y su contribución a la vida de la Iglesia. El alcalde explicó: «Damos gracias a la Iglesia por su apoyo. Después de que se creara una parroquia, que se enviara a un párroco y que se construyera la iglesia, las relaciones han comenzado a transformarse, las personas se han vuelto más abiertas.» Es un buen reflejo de la cooperación posible en nuestros días entre la Iglesia, las autoridades y los responsables económicos, al servicio de la población y del orgullo nacional.

Redacción de Foma, revista ortodoxa para aquellos que dudan

La edición es uno de los sectores de actividad florecientes de la Iglesia: obras de introducción a la fe, de espiritualidad, grabaciones musicales, catequesis en vídeo, sitios Internet. La reimpresión económica de antiguos manuales ha dado paso a creaciones más originales. Las publicaciones periódicas se multiplican.

En este paisaje mediático surge Foma. La tirada crece continuamente, 38.000 ejemplares actualmente, distribuidos por todo el país y más allá de sus fronteras, y disponible en los kioscos. Gracias al profesionalismo y al compromiso de la redacción, se pueden encontrar en las columnas de cada número a los políticos, las personalidades del mundo de la cultura, los universitarios y los responsables de la Iglesia de todas las orientaciones. Decididamente destinado a un público que se encuentra en el umbral de la Iglesia, Foma pretende proponer la referencia cristiana utilizando un lenguaje y una forma accesibles. La amplitud de miras no se limita a la sociedad rusa si no que se abre al mundo con investigaciones periodísticas en el extranjero, números especiales sobre Noruega, Japón, Tunicia…

Matiouchka Ksenia

Kolomna ha sido durante más de dos siglos el lugar de residencia del patriarca de todos los pueblos rusos. Esta pequeña ciudad a dos horas de autobús de Moscú conserva una parte de sus murallas, una serie de iglesias antiguas y cinco monasterios. Es aquí donde la madre Ksenia, diplomada en periodismo por la facultad de Moscú, fundó hace unos quince años una dinámica comunidad que reúne a setenta hermanas. Aprenden a conducir, estudian teología en Moscú o canto en el conservatorio local. Se ganan la vida con el trabajo en la granja, la elaboración de porcelana, la venta de miel o la pintura de iconos. Son responsables de un orfanato, acaban de abrir un consultorio médico y acogen en el monasterio a peregrinos y visitantes.

La madre pasa directamente a las cuestiones de fondo: «¿Cree usted en los espíritus perdidos? ¿Qué es el alma para usted? ¿Qué es para usted personalmente la santidad y cómo se esfuerza para alcanzarla?» Interrumpe varias veces mis explicaciones: «¡no me ha respondido a mi pregunta! Mientras no crea que el alma humana es el campo de batalla entre Dios y los demonios, no podrá avanzar. Los demonios no necesitan una apariencia corporal para manifestársenos: pueden perfectamente apropiarse de su voluntad comunicándole sus ideas».

Me entrega tres libros que ha escrito: La lucha contra las pasiones, Los fundamentos de la fe y Conversaciones sobre la vida monástica. «Léalos, estaré encantada de contestar después a sus preguntas y, si desea continuar, podré indicarle un buen padre espiritual».

Estos retratos ilustran la evolución y el dinamismo actual del trabajo de la Iglesia ortodoxa rusa. La sociedad evoluciona, se une, se hace más abierta y se parece cada vez más a las sociedades occidentales. El estado disminuye la cobertura social, de ahí la necesidad de trabajar más para poder pagarse los estudios y para poder satisfacer las necesidades diarias. El individualismo gana terreno en las grandes ciudades, el consumismo, la búsqueda de distracciones, movilizan las energías en la superficie... Los excesos ya están ahí: drogas, alcohol. Los problemas sociales y la tasa de suicidios aumentan.

La Iglesia ortodoxa ha aceptado el reto de ser la referencia central, existencial y moral de la sociedad. El estado, consciente de este vacío, la apoya. Purificada por decenios de duras pruebas, se beneficia ahora de una autoridad muy importante. Ha establecido buenas relaciones con el ejército, el medio cultural, las prisiones o los servicios sociales. Los medios de comunicación son respetuosos y prudentes en general.

Aunque la mayoría de las personas se declaren creyentes, son pocos los que establecen lazos con la Iglesia. El número de practicantes regulares es de un dos o tres por ciento. Los jóvenes construyen su propia relación con Dios y son prudentes en relación a la Iglesia, igual que lo son frente a otras instituciones.

Son cada vez más los sacerdotes que reconocen que no se puede esperar a que aquellos que buscan la verdad vengan a ellos. Hay que romper con las caricaturas de una Iglesia rica que corteja al poder, ir al encuentro de las personas, de los medios de comunicación, de la cultura, estimular las preguntas, las expectativas… En Iaroslav, el clero ha creado un equipo de fútbol, en otro lugar, los sacerdotes han formado un conjunto vocal de cantos del repertorio popular soviético. El obispo Marc distribuye él mismo el té a los parroquianos tras la liturgia. Las amas de casa aprecian las predicaciones televisadas matinales. El metropolita Cyril interviene todos los sábados en una emisión televisada. El patriarca multiplica los viajes por todo el país.

Pero ante la consciencia cada vez más clara de que hay que inventar un camino nuevo, acecha un peligro. No está lejos la tentación de buscar una identidad cerrada, en la afirmación nacional, cultural o confesional… Europa desconcierta: se dramatizan los excesos de las sociedades occidentales percibidas como superficiales, fragilizadas por la falta de raíces espirituales y la ausencia de una referencia superior común.

Los amigos, los jóvenes que vienen en verano a pasar varias semanas en Taizé repiten: «No podéis daros cuenta lo importante que Taizé es para nosotros. Tenemos la experiencia del Reino de Dios, de la alegría de creer, de la libertad en la oración, de la comunión… Los jóvenes pueden experimentar por sí mismos que creer no es una alineación. Descubrir que existen jóvenes occidentales que creen, puede ser decisivo.»

Aún más espectacular que la restauración de una iglesia, el milagro que debemos ver en Rusia es el de una humanidad que ha pasado por duras pruebas. El inmenso traumatismo sufrido en el siglo XX no ha podido disuadir a ciertas personas de amar y de vivir por los demás. Una sociedad que ha podido salir de un callejón sin salida ideológico y político sin derramamiento de sangre. Ningún pueblo ha soportado tantos sufrimientos, ha dado tantos mártires, diez veces más que toda la cristiandad en su totalidad en el transcurso de los tres primeros siglos.

Uno no se cansa de escuchar con emoción las desgarradoras historias familiares. Todos pueden contar cómo se encontraron sus abuelos, cómo se ha podido amar en circunstancias dramáticas, todos pueden contar la historia de cómo la bondad ha abierto un camino de vida.

Última actualización: 15 de noviembre de 2006

Lectura Bíblica Diaria

ju, 5 de Diciembre
Pablo escribe: Que nuestro Señor Jesucristo y Dios nuestro Padre que tanto nos amó y nos dio consuelo eterno, os anime interiormente y os afiance en todo bien de palabra y obra.
2 Tes 2,16-3,5
Ver más...

Agenda

 Buscar eventos

Podcasts

2019-12-05 : Espère en Dieu + Psalms 80 / Eph 2:19-22 / Wait for the Lord / Notre père / Prayer by Brother Alois / Nimm alles von mir
IMG/mp3/podcast_2019-12-05.mp3
5 de diciembre de 2019
2019-11-28 : Alleluia 16 + Ps. 66 / Mt 26,36-46 / Aber du weißt den Weg für mich / Prayer by Brother Alois / Bénissez le Seigneur
IMG/mp3/podcast_2019-11-28.mp3
28 de noviembre de 2019
Ver más...

Nuevo CD: "LAUDAMUS TE"


La Comunidad

  • El año 2015 en Taizé
  • Noticias recientes
  • Vocación e historia
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
  • Otros artículos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
  • El trabajo de los hermanos
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé

Las fuentes de la fe

  • Oración
  • Los cantos
  • Meditaciones y reflexiones

Venir a Taizé

  • Noticias
  • Encuentros de jóvenes
  • Informaciones para 2019
  • Viajar a Taizé
  • Testimonio de jóvenes adultos
  • Multimedia

En el mundo

  • Pequeñas fraternidades provisionales
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio

Copyright © Ateliers et Presses de Taizé

Esta página web

[ Arriba | Mapa del sitio | Página principal]

  • Contacto
  • Horario de las oraciones en Taizé
  • Operación Esperanza
  • Noticias de Taizé por e-mail
  • Copyright